Control de inversores trifásicos tipo fuente Z en sistemas fotovoltaicos conectados a la red
No Thumbnail Available
Date
2018
Advisors
Mantilla Villalobos, Maria Alejandra
Almeida Arguello, Daniel Felipe
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Este trabajo se fundamenta en el estudio y simulación de diferentes estrategias de modulación para inversores trifásicos tipo fuente Z en sistemas fotovoltaicos, buscando establecer las características y comportamiento entre estrategias cuando se controla e inyecta potencia a la red. Para ello se hace uso del software PSIM con el que se evidencia el resultado de las estrategias aplicadas en dichos inversores, así identificando ventajas y desventajas de cada estrategia y concluyendo cuál de estas se desempeña mejor cuando se conectan paneles solares a la red. Los principales elementos incluidos en la simulación son: el diseño de la red de impedancia Z acoplada a un modelo de panel fotovoltaico el cual da la libertad de asignar diferentes niveles de irradiancia y temperatura, un algoritmo de control Deadbeat con el cual se sigue la corriente de referencia y se logra obtener la señal moduladora (señal de tensión de referencia) esencial para generar los pulsos de conmutación en el puente inversor; y un algoritmo de seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT), en este caso perturbar y observar (P&O). El análisis del comportamiento de las estrategias se realiza bajo las mismas pautas de simulación, es decir, considerando el mismo arreglo fotovoltaico, igual diseño de la red de impedancia y nivel de tensión a la que se conecta, a partir de allí, se identifica la estrategia que mejor se desempeña en la aplicación de la topología fuente Z para la extracción e inyección de potencia a la red eléctrica.
Description
Keywords
Inversor Tipo Fuente Z, Estrategias De Modulación, Sistemas Fotovoltaicos, Punto Máximo De Potencia, Control Deadbeat.