Análisis del efecto de la composición mineral de muestras de la Formación Carbonera y arena Ottawa en procesos de imbibición espontánea en la inyección de formulaciones de surfactantes en procesos de recobro mejorado
No Thumbnail Available
Date
2025-02-12
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
La industria petrolera colombiana enfrenta desafíos en la extracción de crudo pesado, lo que ha llevado a implementar métodos de recobro mejorado que faciliten la reducción de la tensión interfacial de la fase acuosa y oleosa mediante el uso de surfactantes. Este estudio investiga cómo la composición mineralógica de la Formación Carbonera y la arena Ottawa influye en los procesos de RMP en las pruebas de imbibición espontánea que alteran la mojabilidad; dado a que este fenómeno está vinculado con la adsorción, que es la principal causa de la pérdida de surfactante en el medio poroso, y con la mojabilidad, que se refiere a la tendencia de un sólido a preferir el contacto con un fluido en lugar de con otro. Es por ello por lo que, al seleccionar los surfactantes más eficientes, se evaluaron combinaciones binarias de surfactantes aniónicos y no iónicos a una concentración mayor de los 5000ppm con el fin de garantizar sinergia entre ellos, considerando condiciones específicas del campo tales como salinidad (1039ppm), temperatura (65 °C) y tipo de crudo (pesado). Se realizaron pruebas de detergencia para evaluar la limpieza del crudo residual, pruebas de imbibición espontánea para modificar la mojabilidad, y pruebas de mojabilidad usando el método de la gota cautiva. Estas pruebas se llevaron a cabo sobre muestras de las arenas basales de la Formación Carbonera de la Cuenca de Los Llanos Orientales y comparadas con arena Ottawa, con el fin de estudiar la influencia mineralógica y optimizar la recuperación del crudo.
Description
Keywords
Imbibición Espontánea, Mojabilidad, Mineralogía, Formación Carbonera, arena Ottawa