Interacción entre el arte callejero y el espacio urbano en la ciudad de Bucaramanga (Guerreros del asfalto)

No Thumbnail Available
Date
2025-03-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Este proyecto se enfoca en explorar la acción que se ejerce recíprocamente entre una obra expuesta (arte callejero) y el espacio urbano en la ciudad de Bucaramanga a través de la mirada de 30 transeúntes. La exposición de tres retablos de madera MDF es de 1,80 x 3,20 metros con un total de 1, 80 de alto y 9,60 de largo en total, llamada Guerreros del asfalto, representa la historia del Break Dance en Bucaramanga y la vivencia histórica de los bailarines de Break Dance (Bboys) del cual formé parte en el antiguo intercambiador de Quebradaseca de Bucaramanga, lugar de apogeo que fue reformado y hoy en día recibe el nombre del intercambiador del Mesón de Los Búcaros. El proyecto se basa en la premisa de Cruz (2013), quien plantea la existencia de la doble direccionalidad causal entre lo social y lo espacial, es decir, que tanto el espacio como la sociedad se moldean e influyen mutuamente. La interacción entre esta obra (arte callejero) y el espacio urbano en Bucaramanga permite validar esta teoría a partir de una encuesta que se formuló teniendo en cuenta la teoría de Miguel Bueno (1966) quien asegura que tanto aspectos racionales como aspectos sensibles constituyen la experiencia estética plena.
Description
Keywords
Graffiti, Bucaramanga, espacio público, Reciprocidad causal
Citation
Collections