Evaluación de la germinación y propagación de especies nativas en el vivero municipal de Málaga, Santander
No Thumbnail Available
Date
2025-05-14
Authors
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
En convenio entre la Universidad Industrial de Santander y la Alcaldía de Málaga, se llevó a cabo una práctica empresarial en el vivero municipal, ubicado en la planta de tratamiento de residuos sólidos. El objetivo fue mejorar su funcionamiento y optimizar la producción de plántulas para proyectos de restauración ecológica. Para ello, se evaluó la germinación y propagación de varias especies nativas aplicando diferentes tratamientos. El estudio incluyó tres especies arbóreas: aliso (Alnus acuminata), guayacán de manizales (Lafoensia speciosa) y fresno (Tecoma stans), en las que se probaron tratamientos pregerminativos para analizar su efecto sobre la tasa de germinación, el tiempo promedio de emergencia (TPE), el índice de velocidad de germinación (IVG), así como en el crecimiento inicial de las plántulas, medido en altura y diámetro del tallo. Para comparar los resultados, se aplicaron análisis de varianza (ANOVA), complementados con las pruebas de Tukey y de Dunn, lo que permitió identificar diferencias significativas entre los tratamientos. Asimismo, se evaluó la propagación por esquejes del liberal (Euphorbia cotinifolia) y de la duranta (Duranta variegada), utilizando gel de sábila como enraizante natural. El análisis estadístico mostró diferencias importantes en el porcentaje de enraizamiento y en la cantidad de raíces formadas, destacando el efecto positivo de la sábila (Aloe vera) en el desarrollo radicular. En cuanto a las tres especies arbóreas, se observó una mejora significativa en la germinación y crecimiento inicial bajo los tratamientos aplicados Estos resultados resaltan la importancia de emplear estrategias adecuadas para mejorar la producción de plántulas en el vivero municipal. Se demostró que tanto los tratamientos pregerminativos como los bioestimulantes naturales pueden potenciar el éxito en la propagación de especies nativas y ornamentales, contribuyendo así a su conservación y uso en proyectos de restauración ecológica.
Description
Keywords
Plántulas, Servicios ecosistémicos, Silvicultura urbana, Vivero