Extracción, identificación y cuantificación de capsorrubina presente en el fruto de la especie vegetal Carludovica palmata
No Thumbnail Available
Date
2025-08-12
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Los productos naturales han sido utilizados desde la antigüedad debido a sus
propiedades medicinales y terapéuticas. De hecho, los metabolitos secundarios presentes en las
plantas han demostrado poseer actividades biológicas importantes, como efectos antimicrobianos,
antiinflamatorios, antioxidantes y anticancerígenos. Uno de estos metabolitos de interés es la
capsorrubina, un carotenoide de alto potencial bioactivo, que ha sido aislado de frutos y flores de
diferentes especies vegetales. En este trabajo de investigación se evaluaron dos métodos de
extracción como extracción asistida por ultrasonido (UAE) y dispersión de matriz en fase sólida
(MSPD), para extraer, identificar y cuantificar la capsorrubina presente en las infrutescencias de
Carludovica palmata, comúnmente conocida como palma de iraca, especie vegetal
tradicionalmente usada en Colombia para la elaboración de artesanías.
La identificación y cuantificación de la capsorrubina se realizó mediante el análisis por
espectrofotometría UV-Vis, HPLC-DAD, UPLC-MS/MS y cromatografía cuantitativa en capa
fina (q-TLC). Se lograron cuantificar la concentración de carotenoides totales rojos por UV-Vis
(286,34 ± 2,80 µg/g en los extractos orgánicos por UAE y 381,74 ± 16,64 µg/g para MSPD). Se
cuantificó capsorrubina por HPLC-DAD (40,17 ± 0,71 µg/g en los extractos orgánicos por UAE
y 144,57 ± 0,32 µg/g para MSPD). Asimismo, por q-TLC se encontró 98,79 ± 10,54 µg/g por UAE
y 357,89 ± 63,14 µg equivalentes de beta-caroteno por gramo de material fresco para los extractos
orgánicos por MSPD. Los resultados mostraron que la capsorrubina era el componente más
abundante en los extractos obtenidos, además, se determinó que la extracción MSPD permitió
extraer mayor cantidad del analito de interés comparado con el método por UAE. Finalmente, la
infrutescencia de la palma de iraca es una fuente promisoria de carotenoides con actividad bilógica
(como la capsorrubina), otorgando un valor agregado a aquello que actualmente es un residuo
orgánico.
Description
Keywords
Capsorrubina, carotenoides, C. palmata, HPLC