Análisis cuantitativo de capsorrubina presente en el fruto de la palma de iraca (Cardulovica palmata) y su correlación con la etapa de maduración
No Thumbnail Available
Date
2025-08-08
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Carotenoides como la capsorrubina son compuestos bioactivos reconocidos por sus importantes propiedades antioxidantes y su potencial beneficio para la salud, siendo de interés para el desarrollo de alimentos funcionales. La infrutescencia de la palma de iraca (Carludovica palmata), actualmente un residuo utilizado principalmente para compost, representa un subproducto infrautilizado que podría ser una fuente no convencional de estos valiosos compuestos. Esta investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la maduración de la infrutescencia de Carludovica palmata y la cantidad de capsorrubina presente en ella. Para ello, se realizaron extracciones asistidas por ultrasonido y se emplearon métodos analíticos como espectrofotometría UV-VIS, FT-IR, HPLC-DAD y UPLC-MS para la caracterización y cuantificación del pigmento. Los análisis mostraron que la concentración de capsorrubina aumenta significativamente a medida que el fruto madura. Se observaron diferencias notables en la cuantificación entre UV-VIS y HPLC-DAD; UV-VIS reportó valores de 52,146 ± 0,521 µg/g en la etapa verde del fruto, en la etapa intermedia se obtuvieron valores desde 101,962 ± 0,334 hasta 107,494 ± 1,017 µg/g y en la etapa madura la cantidad de capsorrubina osciló valores entre 181,835 ± 0,825 hasta 209,824 ± 1,795 µg/g. Por otra parte, los valores obtenidos por HPLC-DAD en la etapa inicial (verde) fueron de 12,403 µg/g, en la etapa intermedia la concentración encontrada varió desde 23,531 µg/g hasta 25,900 µg/g y, en la etapa madura, los valores transcurrieron desde 67,204 µg/g hasta 70,846 µg/g. De lo anterior, es de resaltar que la infrutescencia madura de la palma de iraca posee niveles significativos de capsorrubina, un carotenoide bioactivo de interés. Este hallazgo resalta la utilidad potencial del fruto, actualmente considerado un residuo, como una fuente viable para la obtención de capsorrubina, abriendo nuevas oportunidades para su valorización y aplicación en la industria de alimentos funcionales dentro de un esquema de economía circular.
Description
Keywords
Capsorrubina, Palma de iraca, Cromatografía (HPLC-DAD, UPLC-MS), Maduración de frutos