Estudio petrográfico de las rocas aflorantes en la transecta de las veredas San Pedro y San Antonio, Cañón del Chicamocha (Macizo de Santander)

Abstract
El presente documento es el resultado de un trabajo de tesis de pregrado “modalidad investigación”, realizado en el sector del Cañón del Chicamocha (veredas San Pedro y San Antonio, municipio de Aratoca), Macizo de Santander (Cordillera Oriental, Colombia). Una franja de deformación, de dirección aproximada E-W, denominada falla Panachi (por su proximidad al parque homónimo), presenta clastos, de composiciones principalmente riolíticas, metamórficas y de cuarzo hidrotermal (de tamaños promedios entre 4 y 64 mm), embebidas en una matriz de componentes más finos, los cuales se han interpretado (sobre la base de estudios macro y microscopios), como una franja de cataclasitas cizalladas. La edad de formación de esta franja de rocas, solo ha sido posible ser determinada, mediante relaciones de temporalidad relativa. La presencia de clastos metamórficos derivados de la unidad Esquistos del Chicamocha y de las Metariolitas de Onzaga, de edades Ordovícico temprano (~480 Ma edad del metamorfismo) y Ordovícico tardío (~450 Ma), respectivamente, junto a la ausencia de rocas de fallas en su proyección lateral, hacia las litologías sedimentarias de edad Mesozoica, permite sugerir que la falla Panachi y gran parte de su historia de deformación asociada, temporalmente se relaciona con eventos de deformación del Paleozoico Tardío-Mesozoico Temprano (eventos que posiblemente pudieran ser relacionados con el desarrollo de la orogenia Aleganiana, reconocida y documentada en la cordillera Central de Colombia); y un último evento deformativo en el intervalo temporal del Paleógeno tardío a la actualidad, relacionándolo posiblemente a los eventos orogénicos Andinos que levantaron la cordillera Oriental de Colombia o a la tectónica activa.
Description
Keywords
Orogenia Famatiniana, Deformación frágil, Deformación dúctil, Cizalla
Citation
Collections