Efectos asimétricos regionales y sectoriales de la política monetaria en Colombia
No Thumbnail Available
Date
2025-08-10
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Este trabajo tiene como objetivo principal determinar la posible existencia de efectos regionales y sectoriales de la política monetaria en Colombia para el periodo de 1984-2023. Para ello se empleó la metodología de los modelos vectoriales autorregresivos (VAR) para la estimación de cinco modelos regionales y tres sectoriales, a partir de los cuales se realizó un análisis de impulso respuesta. Los resultados del trabajo indican que las regiones Oriental, Occidental y Caribe presentan una contracción similar ante un aumento de la DTF, por su parte, la región Pacífico responde por debajo del rango de respuesta de las anteriores regiones. La región Amazonía, Orinoquía e Insular es la región que experimenta la mayor contracción. Complementariamente, el análisis de los modelos sectoriales indica que el sector secundario es el más sensible ante la política monetaria en Colombia.