Diseño de casos de estudio con integrción de técnicas de analítica de datos para la asignatura logística integral e investigación de mercados del programa de ingeniería industrial de la Universidad industrial de Santander.
No Thumbnail Available
Date
2025-08-25
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Este proyecto de grado, en modalidad de práctica en docencia, tuvo como propósito desarrollar e implementar casos de estudio soportados en técnicas de analítica de datos, orientados a fortalecer competencias en las asignaturas de Logística Integral e Investigación de Mercados del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Industrial de Santander. Para ello, se estructuró una propuesta metodológica que integró herramientas como regresión logística, análisis de sentimientos, árboles de decisión y redes neuronales, aplicadas en contextos educativos mediante el uso del software Orange Data Mining.
El proyecto se desarrolló en cuatro fases: revisión teórica y diseño de casos; planeación y aplicación de un curso introductorio; implementación de los casos en el aula; y evaluación de los resultados. La aplicación práctica se realizó con estudiantes en diferentes niveles académicos, utilizando datos sintéticos y simulaciones de situaciones reales del entorno empresarial.
Los resultados, evaluados a través de encuestas y análisis estadístico, evidenciaron una mejora en la comprensión y aplicación de conceptos en analítica datos, así como un alto nivel de aceptación por parte de los estudiantes. Entre los materiales generados se incluyen un curso introductorio, cuatro casos de estudio completos, guías didácticas y recursos audiovisuales.
El proyecto busca contribuir a la mejora de la enseñanza en educación superior, fortaleciendo el aprendizaje basado en datos y promoviendo una formación más práctica, contextualizada y alineada con los desafíos del entorno laboral actual.
Description
Keywords
Estudio de casos, Analítica de datos, Logística integral, Investigación de mercados, Regresión logística, Análisis de sentimientos, Redes neuronales