Retos y oportunidades de emprendimientos familiares que incluyen a personas con discapacidad cognitiva
No Thumbnail Available
Date
2025-08-16
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Esta investigación exploró los retos y oportunidades de los emprendimientos familiares que incluyeron a personas con discapacidad cognitiva en los departamentos de Santander y Norte de Santander, Colombia. A través de una metodología mixta, exploratoria y descriptiva, se analizaron cinco estudios de caso. Los resultados mostraron que el desarrollo personal de la persona con discapacidad fue la principal motivación para emprender (reportado en el 60 % de los casos). Un factor clave para la creación y sostenibilidad de estos negocios fue el apoyo brindado por familiares y personas cercanas, quienes ofrecieron acompañamiento emocional, logístico y motivacional en las etapas iniciales del emprendimiento.
Entre los principales desafíos se destacaron el acceso limitado a financiamiento (60 % de los casos), la baja formalización empresarial (solo el 20 % estuvo registrado) y las barreras relacionadas con las responsabilidades de cuidado. No obstante, las familias demostraron altos niveles de creatividad, resiliencia y capacidad de adaptación. Cabe destacar que el 60 % de los emprendimientos llevaba más de dos años en funcionamiento, y las redes sociales fueron su principal canal de comercialización. El estudio concluyó que el emprendimiento inclusivo fue una estrategia viable para mejorar la autonomía y la calidad de vida de las personas con discapacidad cognitiva.