Contraposición del concepto de Estado en Hegel y Marx

No Thumbnail Available
Date
2024-11-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Esta tesis aborda el problema de la concepción del Estado desde el pensamiento de Hegel y Marx a partir de los textos Líneas fundamentales de filosofía del derecho y Crítica a la filosofía del Estado de Hegel. El objetivo del escrito es encontrar el fundamento conceptual de cómo la filosofía de Hegel y Marx se diferencian en su forma de pensar el mundo real. Marx parte de la consideración de pueblo como la universalidad real y Hegel parte de la Idea de libertad como edición del espíritu. Para lograr este objetivo, se optó por realizar una cuidadosa exposición, en primer lugar, de las condiciones políticas de la sociedad alemana y las influencias filosóficas que recibieron ambos autores. En segundo lugar, se realizaron las definiciones de los problemas centrales de cómo los intereses privados de la sociedad civil y la familia, la génesis de la constitución y los poderes que representan la realidad del Estado como construcción ética que posibilita la libertad. Por último, se señalaron de forma puntal las diferencias entre los dos conceptos de Estado, desde las consideraciones acerca de la religión, el Estado real y Estado político, y la relación de la propiedad privada con la libertad del pueblo y la emancipación del pueblo dentro de la estructura Estatal.
Description
Keywords
Estado, Libertad, Religión, Propiedad privada, Poder legislativo, Monarquía
Citation
Collections