Creación de una red de organizaciones sociales y comunitarias para el fortalecimiento participativo de la comunidad en ciudad norte desde la perspectiva de la comunicación para la transformación social

dc.contributor.advisorVillamizar Niño, Yazmin
dc.contributor.authorDiaz Suarez, Roberto
dc.date.accessioned2024-03-03T19:36:57Z
dc.date.available2012
dc.date.available2024-03-03T19:36:57Z
dc.date.created2012
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEn los países en vía de desarrollo las ciudades han venido creciendo debido al incremento tendencial de la población, también por la migración del área rural que se ha acentuado desde la mitad del siglo XX conformando comunidades que hoy se encuentran organizadas en amplios y crecientes sectores populares constituidos por familias con trabajos informales, temporales y por lo tanto sin condiciones de vida digna. En el siguiente trabajo se puede analizar la forma como se fundó y organizó el sector denominado Ciudad Norte área de influencia de la emisora Comunitaria la Brújula en donde se desarrollo este proyecto. El proyecto busca crear una red social integrada por el conjunto de organizaciones sociales y comunitarias que toma como herramienta la Emisora Comunitaria La Brújula de Bucaramanga con el fin de potenciarlas, fortalecer su organización, promover su formación para la participación e incidir en las políticas públicas, los planes de ordenamiento y de desarrollo para el cambio social. Este proyecto está fundamentado teóricamente en las redes sociales y en el conjunto compuesto por los conceptos de comunidad, formación, organización y participación para el cambio social. Se utilizo la metodología adoptada por la Corporación Compromiso que tiene en cuenta la planeación, seguimiento y evaluación, con una fase complementaria que es la sistematización de la experiencia. Ésta se caracteriza por ser un proceso cíclico, sistémico, prospectivo, estratégico, participativo, y que tiene en cuenta el enfoque de género. Sus fases son: la primera el acercamiento al conocimiento o investigación del área, el segundo con el acercamiento a la comunidad conformación de grupos de trabajo, el tercero la Identificación de los problemas dominantes a través de los grupos de trabajo, el cuarto deducción de temas generadores, el quinto la acción colectiva para la transformación de la realidad y el sexto la evaluación
dc.description.abstractenglishIn developing countries, cities have been growing due to increasing population trend, by migration from rural areas that have widened since the mid-twentieth century forming communities that are now organized in large and growing grassroots consisting mostly of families with informal jobs temporary and therefore not worth living In this paper, can analyze how it was founded and organized the area known as North City area of influence of the Compass Community station where this project ejecutato. The project seeks to create a social network the assembly comprising of social organizations and community taking as a tool the community station radio the Brújula, in north city of Bucaramanga to empower, strengthen your organization, promotion, for participation, and its ability to influence in the public politics, plans orderly and the velopment plans to the social change. This project is based theoretically social networks and a set of concepts community, training, organization, cominicación, social change to the social change. Methodology was used adopted for the Corporatión para el Desarrollo social del Nororiente Compromiso. which takes into account the planning, monitoring and the evaluation, with a phase additional the systematization of the experience, this is characterized, being a cyclic process systemic, prospective, strategic, participatory, decentralized and takes into account the gender approach. The stages are: approach to knowledge, community outreach, Identifying problems, deduction of generative themes, the collective action and evaluation.
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameTrabajador Social
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponameUniversidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourlhttps://noesis.uis.edu.co
dc.identifier.urihttps://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/27559
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Industrial de Santander
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas
dc.publisher.programTrabajo Social
dc.publisher.schoolEscuela de Trabajo Social
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subjectComunidad
dc.subjectOrganización
dc.subjectFormación
dc.subjectParticipación
dc.subjectRed social
dc.subjectcambio social
dc.subject.keywordCommunity
dc.subject.keywordOrganization
dc.subject.keywordTraining
dc.subject.keywordParticipation
dc.subject.keywordSocial networking
dc.subject.keywordsocial change.
dc.titleCreación de una red de organizaciones sociales y comunitarias para el fortalecimiento participativo de la comunidad en ciudad norte desde la perspectiva de la comunicación para la transformación social
dc.title.englishNetwork of social and community organizations for strengthening participatory of the community north city from the perspective of the communication for social transformation3 .
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
284.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Documento.pdf
Size:
965.52 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Nota de proyecto.pdf
Size:
132.91 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Collections