Análisis de actividades utilizadas en clases de inglés según el Diseño Universal de Aprendizaje, y sus Efectos en la Motivación de Estudiantes Neurotípicos y Neurodivergentes.

Abstract
Las investigaciones alrededor del Diseño Universal de Aprendizaje son en su mayoría de tipo bibliográfico, mientras que los estudios sobre su implementación en los colegios públicos en Colombia son escasos. Por ello se llevó a cabo el presente estudio mixto en un colegio público de Piedecuesta, con el objetivo de revisar algunas actividades según el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) y su impacto en la motivación de estudiantes neurotípicos y neurodivergentes. En este estudio participó un profesor y 38 estudiantes mediante diferentes instrumentos de recolección de datos tales como una entrevista al profesor de inglés, la observación de actividades, y la aplicación de un cuestionario al grupo de clase. Como resultado se pudo evidenciar que las actividades más frecuentadas por el profesor son las guías debido al gran número de estudiantes que maneja. También se encontró que los criterios más utilizados en la implementación del DUA son aquellos que no dependen del uso de herramientas tecnológicas a causa de la falta de recursos. Además, los estudiantes neurodivergentes muestran una mayor afinidad por las actividades con recursos audiovisuales; sin embargo, el nivel de motivación del grupo por la clase de inglés fue similar.
Description
Keywords
Diseño Universal para el Aprendizaje, Actividades, Estudiantes Neurotipicos, Estudiantes Neurodivergentes, Motivación
Citation