Evaluación Técnica de la Producción de Carne Ovina por el Consumo de Alimento Balanceado Peletizado Elaborado con Materia Prima (Moringa (Moringa oleífera), Botón de Oro (Tithonia diversifolia), Morera (Morus alba) y Corona de Piña (Corona de Ananás comosus)) en el Municipio de Lebrija Santander, Colombia
No Thumbnail Available
Date
2025-09-04
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Título: Evaluación técnica de la producción de carne ovina por el consumo de alimento balanceado peletizado elaborado con materia prima moringa (moringa oleífera), botón de oro (tithonia diversifolia), morera (morus alba) y corona de piña (corona de ananas comosus)) en el municipio de Lebrija Santander, Colombia.
Autor: Moisés Moscoso Villalobos, Wilfredy García Hernández
Palabras Clave: Alimento Balanceado, Balanceo Nutricional, Formulación, Ganancia de Peso, Inocuidad, nutrición, Materia prima, Nutrí-balanceo
Descripción: El proyecto tiene como objetivo mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la producción ovina en el municipio de Lebrija, Santander, Colombia, a través del desarrollo de un alimento balanceado peletizado utilizando ingredientes locales como moringa, botón de oro, morera y corona de piña. La investigación aborda las limitaciones actuales del sector, que incluyen los altos costos y la inadecuada formulación de alimentos comerciales, los cuales están diseñados para otras especies y afectan la rentabilidad y productividad de los ovinos.
Adicionalmente, el proyecto destaca el desaprovechamiento de recursos locales que podrían ser alternativas nutricionales viables y económicas, como residuos agroindustriales de la piña. La incorporación de estos ingredientes no solo busca reducir costos, sino también mejorar la calidad de la carne ovina y promover prácticas agrícolas más sostenibles.
Con esta iniciativa, se busca contribuir significativamente al desarrollo del sector ovino, alineándolo con estrategias de sostenibilidad que beneficien tanto a los productores como al medio ambiente. El proyecto ofrece una alternativa innovadora para aprovechar los recursos locales y transformar la ganadería ovina en un modelo más eficiente y respetuoso con el entorno.
Mediante la evaluación del impacto de este alimento balanceado en la producción ovina, se espera optimizar el uso de recursos autóctonos, reducir el impacto ambiental de los residuos agrícolas y fortalecer la competitividad del sector. Este enfoque propone una solución adaptada a las necesidades específicas de los productores de la región, fomentando la sostenibilidad económica y ecológica de la ganadería ovina en Lebrija.
Description
Keywords
Alimento Balanceado, Balanceo Nutricional, Formulación, Ganancia de Peso, Inocuidad, Nutrición, Materia Prima, Nutrí-balanceo