Evaluación, determinación y análisis tecnico-economico del riesgo por condiciones de iluminación y diseño de una propuesta de mejora en las áreas de los edificios administrativos i y ii e ipred de la Universidad Industrial de Santander

dc.contributor.advisorLésmez Peralta, Juan Camilo
dc.contributor.authorEntralgo Maldonado, Monica
dc.date.accessioned2024-03-03T22:07:40Z
dc.date.available2015
dc.date.available2024-03-03T22:07:40Z
dc.date.created2015
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEste trabajo presenta un diagnóstico del estado actual de las condiciones de iluminación en las áreas de los edificios administrativos I, II e IPRED de la Universidad Industrial de Santander y plantea las alternativas de solución o propuestas de mejora a las falencias que de una u otra forma repercuten en el rendimiento del personal que trabaja en estas áreas, según lo establecido por la Resolución 182544 de 29 de diciembre de 20101 y el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público2. La primera fase del proyecto consistió en la recopilación de la información acerca del estado físico, características propias de cada fuente de luz, ubicación de las luminarias. Así mismo se procedió a realizar las mediciones de la cantidad de luz (luxes) emitida por estas fuentes de luz en cada uno de los puestos de trabajo, usando un luxómetro. Una vez recopilada esta información fue procesada y analizada haciendo una descripción del estado actual de las fuentes de luz, de los niveles de iluminación encontrados y del grado de riesgo derivado de estas condiciones; este grado de riesgo se determinó con base en la normatividad vigente para identificar la cantidad de luxes óptimos para cada actividad y se hizo una comparación del nivel de luz encontrada y los estándares emitidos por el RETILAP y el RETIE. Finalmente se realizó la propuesta técnico económica donde se presentan las alternativas de solución y las medidas de intervención a la problemática encontrada con su respectivo presupuesto. La propuesta seleccionada fue la que presentó menor valor, mejor ahorro de energía anual, mejor opción de cuidado al medio ambiente y a su vez la mejor opción de confort visual comparada con las otras propuestas. ¹Ministerio de Minas y Energía, Diario Oficial No. 47.937 de 29 de diciembre de 2010
dc.description.abstractenglishThis paper presents an assessment of the current state of the lighting conditions in the areas of administrative buildings I, II and IPRED at Industrial University of Santander and proposes alternative solutions or suggestions for improving the weaknesses of one form or another affect the performance of staff working in these areas, as established by Resolution 182544 of december 29, 20104 and the Technical Regulations Lighting and Street lights5. The first phase involved the collection of information about the physical state of each light source, location of luminaires features. Also we proceeded to perform the measurements of the amount of light (lux) emitted by these light sources in each of the jobs, using a light meter. After gathering this information was processed and analyzed by describing the current state of the light sources of light levels encountered and the degree of risk from these conditions; this degree of risk is determined based on current regulations to identify the optimal quantity for each activity lux and a comparison was made of the level of light and found the standards issued by the RETILAP and RETIE Finally the technical economic proposal where alternative solutions and intervention measures to the problems found with their respective budget presented was performed. The selected proposal was the one with lower value, best annual energy savings, and better care option for the environment and in turn the best choice for visual comfort compared to other proposals.
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameIngeniero Industrial
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponameUniversidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourlhttps://noesis.uis.edu.co
dc.identifier.urihttps://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/32668
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Industrial de Santander
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenierías Fisicomecánicas
dc.publisher.programIngeniería Industrial
dc.publisher.schoolEscuela de Estudios Industriales y Empresariales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subjectNivel De Iluminación
dc.subjectRiesgo Por Condiciones De Iluminación
dc.subjectIluminancia
dc.subjectRendimiento Cromático
dc.subjectLuxes
dc.subjectFlujo Luminoso
dc.subjectLuminarias.
dc.subject.keywordLighting Level
dc.subject.keywordRisk Lighting Conditions
dc.subject.keywordIlluminance
dc.subject.keywordColor Rendering
dc.subject.keywordLux
dc.subject.keywordLight Output
dc.subject.keywordLuminaires.
dc.titleEvaluación, determinación y análisis tecnico-economico del riesgo por condiciones de iluminación y diseño de una propuesta de mejora en las áreas de los edificios administrativos i y ii e ipred de la Universidad Industrial de Santander
dc.title.englishEvaluation, identification, technical and economic risk analysis for lighting conditions and design of a proposal to improve administrative areas of buildings i, ii and ipred of Universidad Industrial de Santander.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
215.96 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Documento.pdf
Size:
2.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Nota de proyecto.pdf
Size:
183.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format