Percepciones de la práctica docente con estudiantes sordos en aulas mixtas de la Escuela Normal Superior de Bucaramanga

No Thumbnail Available
Date
2025-02-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar las percepciones que tienen los docentes que interactúan con estudiantes sordos en aulas mixtas de la Escuela Normal Superior de Bucaramanga. La investigación se constituye bajo el paradigma interpretativo y por medio de un enfoque etnográfico; la recolección de datos se dio a través de dos instrumentos: una entrevista en profundidad y la observación de dos sesiones de clase a 5 docentes de diferentes asignaturas en la ENSB. A través de las respuestas obtenidas en la entrevista y las dinámicas que se evidenciaron en las observaciones, se pudo constatar que si bien existe una política de inclusión escolar que determina los factores que deben tenerse en cuenta para su eficacia y, al mismo tiempo, todo lo que debe disponer el docente para llevar a cabo su práctica pedagógica, esto no es lo que se vive en las aulas. Existe un abandono hacia el docente por parte de los diferentes entes de control, lo cual lleva a que la práctica docente esté llena de sobrecarga y sobreexigencia ante la necesidad de solventar por ellos mismos todos los desafíos que surgen en los procesos de inclusión escolar. La educación, como derecho fundamental, y la inclusión escolar, como parte de la reivindicación histórica con la población sorda, requieren de un trabajo articulado que acompañe y beneficie la mediación docente.
Description
Keywords
Inclusión escolar, Práctica docente, Bilingüe bicultural, Política pública
Citation