Aceptación en el Mercado de un Yogurt de Guayaba (Psidium guajava) Endulzado con Estevia, En La Provincia de Vélez.

Abstract
La investigación se realizó con base en la aceptación de un yogurt de guayaba en el mercado de Vélez. Para ello, se analizaron variables clave, como la preferencia de los consumidores respecto a las características organolépticas del producto, incluyendo sabor, textura, olor. Asimismo, se identificaron aspectos relacionados con el comportamiento de compra tales como frecuencia de consumo, embalaje, etiquetado, precio y otros factores que influyen en la decisión de adquisición. Estas preferencias se identificaron mediante un proceso de degustación que arrojó resultados positivos entre los participantes. Los atributos que obtuvieron mayor aceptación por parte de los consumidores fueron, principalmente, el sabor, la textura y el color, características relevantes en la fisiología de la guayaba variedad común fruta que promueve la agroindustria y la economía de la región. Estos factores destacaron como los más llamativos para los consumidores. En general, se identificaron diversos aspectos favorables relacionados con estas cualidades, lo que refleja una experiencia de consumo satisfactoria. El objetivo principal es identificar las preferencias y el nivel de aceptación del yogur de guayaba, mediante el desarrollo de un modelo de negocio basado en el esquema Canvas, acompañado de un sistema de información (encuestas) que permita evaluar la viabilidad y el impacto positivo de ofrecer este producto en el mercado de Vélez.
Description
Keywords
Aceptación, degustación, estevia, guayaba, características organolépticas
Citation