Entretejiendo la Fragilidad
No Thumbnail Available
Date
2025-08-11
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El presente proyecto de arte surgió a partir de una cualidad personal que siempre estuvo presente en mi persona de forma pasiva, representando una vulnerabilidad de la cual tenía desconocimiento. La inocencia, una cualidad que a primera vista sugiere algo bueno generalmente relacionado a la niñez, representa consecuencias negativas en mí a la hora de relacionarme con los demás. Esta situación, me llevó a reflexionar sobre mí y los diferentes tratos que he recibido a lo largo de mi vida, lo cual desencadenó un deseo de representación en el arte. Es por ello, que en medio de mi búsqueda de representación llegué al cordero blanco, un elemento simbólico usado a lo largo de la historia del arte como la imagen de lo puro, sin mancha alguna e ingenuidad, palabras relacionadas directamente a la inocencia.
Lo anterior da como resultado una pieza de arte textil en forma de manta que toma al cordero blanco como protagonista y busca reflejar de manera metafórica la vulnerabilidad de una persona inocente. Implementando variadas técnicas de costura como el bordado y el patchwork, así como diferentes puntadas tanto a máquina como a mano, se crea una obra que combina la ternura del animal, la suavidad de la tela y los colores pasteles con lo trágico del maltrato a un animal indefenso, reflejado no solo en la pieza sino también en su montaje con una tensión que sugiere el sufrimiento de un animal atado. Con una estética que se consideraría bonita y tierna, se busca crear un contraste visual que, si bien a primera vista no es notable, incita al espectador a seguir observando hasta encontrar una reflexión alrededor de los elementos que no se esperaría encontrar en la obra.
Description
Keywords
Manta, Textil, Inocencia, Vulnerabilidad