Evaluación de métodos de extracción de ADN y su efecto en la amplificación de marcadores moleculares de Ceratitis capitata (Diptera: Tephritidae) en Colombia
No Thumbnail Available
Date
2023-10-31
Authors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El uso de herramientas moleculares ha permitido un avance significativo en el diagnóstico, monitoreo y
control de plagas en cultivos agrícolas. Un paso fundamental para el éxito de estos procesos es el uso de
métodos que permitan la identificación de especies de manera efectiva y a un bajo costo. La mosca del
mediterráneo, Ceratitis capitata, es una plaga cuarentenaria reconocida a nivel mundial por su alta
polifagia, atribuida principalmente a su alta capacidad de adaptación y dispersión. A pesar de la importancia
de este insecto-plaga, en Colombia su diagnóstico en etapas larvales, y la realización de estudios
poblacionales y filogenéticos son incipientes. Por este motivo, el objetivo de este trabajo fue estandarizar
un método efectivo y eficiente para la extracción de ADN y amplificación de un marcador mitocondrial de
C. capitata para las poblaciones de Colombia. Para esto, se comparó la efectividad del método de extracción
CTAB con el kit comercial DNeasy en el aislamiento de ADN en cuatro tejidos (individuo adulto completo,
cabeza-tórax, pata y estadio larval). A través de la visualización en geles de agarosa y la cuantificación del
ADN, se encontró que ambos métodos de extracción son efectivos para la extracción de ADN de los
diferentes tejidos, siendo el método CTAB más adecuado para obtener mayor cantidad ADN, mientras que
el kit DNeasy permite una menor contaminación. Los dos métodos evaluados permitieron obtener producto
PCR adecuado para secuenciación del marcador mitocondrial N4N5. Al considerar las ventajas del método
de extracción utilizando CTAB con un bajo costo por muestra y alta efectividad, se recomienda el método
CTAB para el estudio molecular de C. capitata en Colombia. Se espera que este estudio sea parte
fundamental para el estudio genético de esta importante plaga a nivel nacional.
Description
Keywords
Diagnóstico molecular, Genética, Mosca del mediterráneo, PCR