Emprendimiento e inclusión social con el grupo de auto-apoyo, de mujeres liga sida, seccional Santander

No Thumbnail Available
Date
2009
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El presente documento, resume el proceso metodológico desarrollado durante la experiencia académica de formación profesional, con mujeres viviendo con VIH/SIDA, durante el segundo semestre del 2007 en la Liga de Lucha Contra el Sida, Seccional Santander. Los tópicos implícitos, abordan enfoques teóricos constituidos a partir de la enfermedad del VIH/SIDA en la población femenina, el marco normativo a nivel nacional e internacional sobre la pandemia del VIH/SIDA, caracterización de la institución y la experiencia misma, donde él Trabajador social reflejo una labor social y humana, que permitió mejorar la atención de los usuarios de la institución y dar cumplimiento a la plataforma estratégica de esta ONG, asimismo se halla la evaluación sobre la experiencia ejecutada, las conclusiones y recomendaciones del proceso llevado a cabo. Por último, hace referencia a la propuesta de intervención profesional sobre Emprendimiento e inclusión social con el grupo de auto- apoyo de mujeres Liga Sida, Seccional Santander. La cual esta orientada al emprendimiento mediante redes productivas, lo que se constituye en un pilar fundamental para el fortalecimiento de estrategias que reducen la vulnerabilidad de la mujer con VIH/SIDA, mediante su vinculación a procesos participativos, enfocados hacia el desarrollo de iniciativas y planes de negocio, basada en un trabajo en red, lo que permite mejorar las condiciones de vida de este grupo poblacional.
Description
Keywords
Salud, Enfermedad, VIH/SIDA y mujer, Pobreza, Vulnerabilidad, dependencia económica, emprendimiento, redes productivas, sistema de salud Colombiano, Ley 100/93, enfermedades de alto costo, plan nacional de salud pública, constitución política de Colombia, exclusión social, discriminación.
Citation
Collections