El Desafío de la Salud en Caldas: Población, Enfermedades, Discursos y Políticas Salubres en la Primera Mitad del Siglo XX

No Thumbnail Available
Date
2025-05-24
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Esta investigación examina la relación entre los procesos de modernización y salubridad en Colombia, centrándose en el Departamento de Caldas durante la primera mitad del siglo XX. El estudio analiza la efectividad de las políticas salubres implementadas por el Estado y el cuerpo médico para enfrentar los problemas de salud más graves en la región, contextualizando geográfica, económica y políticamente el territorio. A través de un enfoque interdisciplinario que combina historia social, demografía y análisis de políticas públicas, se exploran las transformaciones demográficas, las enfermedades endémicas y epidémicas, y los discursos políticos en torno a la salud. La investigación también evalúa las estrategias presupuestales y las intervenciones institucionales, destacando el papel de la Iglesia católica y el Estado en la administración de la salud. El trabajo contribuye a llenar vacíos historiográficos en regiones no centrales de Colombia y ofrece una perspectiva novedosa sobre la interacción entre discurso médico, prácticas estatales y condiciones materiales de la población. Los hallazgos permiten comprender cómo la bonanza cafetera influyó en las políticas de salud y cómo estas se articularon con los proyectos modernizadores del país.
Description
Keywords
Historia social de la salud, Políticas salubres, Enfermedades endémicas, Higienismo, Caldas, Siglo XX, Demografía, Modernización
Citation