Prevalencia de las malformaciones de la vía urinaria en la población pediátrica que cursa con infección urinaria e indicación de cistouretrografía miccional en dos hospitales de referencia Materno Infantil de Bucaramanga

Abstract
El objetivo principal del estudio fue determinar la prevalencia de las CAKUT (Acrónimo de anomalías congénitas del riñón y del tracto urinario) en la población pediátrica que cursa con ITU (infección del tracto urinario) e indicación de uretrocistografía miccional (UCM) en dos hospitales de Bucaramanga. Como objetivos específicos se planteó caracterizar sociodemográficamente la población, describir características clínicas e identificar las malformaciones más frecuentes. Materiales Y Métodos: Entre febrero de 2024 y febrero de 2025 se realizó un estudio descriptivo, transversal, que incluyó niños de 1 día a 12 años con ≥1 ITU atendidos en el Hospital Universitario de Santander o la Clínica San Luis (Bucaramanga), con UCM realizada. Sin criterios de exclusión. Se captaron participantes en hospitalización, consulta externa o radiología. Se verificaron criterios de inclusión, se obtuvo consentimiento/asentimiento. Los datos se extrajeron de historias clínicas y de los cuidadores, se almacenaron en Excel y se analizaron en STATA. Variables cualitativas se analizaron con promedios y desviaciones estándar. Resultados: Se incluyeron 110 niños, 57% mujeres, edad promedio de 53 meses. El 61% provenía del área metropolitana. Edad materna al parto en promedio 28 años. Diagnóstico de CAKUT: 23 meses, primera ITU: 14 meses. Promedio de ITU: 3. 30 participantes tuvieron hidronefrosis (80% unilateral, 20% bilateral); según la clasificación UTD-P: fue UTD-P1 30%, UTD-P2 37%, UTD-P3 33%. El 47% de estos tenía CAKUT, el 53% hidronefrosis aislada no severa. Del total de la muestra, el 37.27% tuvo CAKUT; 8.18% hidronefrosis aislada no severa, y 54.5% sin hallazgos patológicos. La CAKUT más frecuente fue RVU (reflujo vesicoureteral) (32.7%), con distribución: grado I (5.5%), II (13.8%), III (33.3%), IV (25%), V (22.2%). Otras CAKUT detectadas fueron hipoplasia renal (5.46%), valvas de uretra posterior (2.73% de los niños), ectopia y displasia renal (1.82% cada una), agenesia y estenosis vesicoureteral (0.91% cada una). El 63% tuvo ecografía renal normal; sin embargo, el 24% de estos presentó RVU en la UCM. Conclusiones: La prevalencia de CAKUT fue del 37.27% en niños con ITU e indicación de UCM. El RVU fue la malformación más frecuente. La edad promedio de primera ITU fue de 14 meses, y el promedio de ITU previas fue de 3. La detección de CAKUT en pacientes con hidronefrosis y en niños con ecografías normales sugiere la necesidad de considerar ampliar las indicaciones para UCM. Se resalta la importancia del diagnóstico temprano y seguimiento individualizado en niños con ITU.
Description
Keywords
Anomalías congénitas del riñón y del tracto urinario, Infección del tracto urinario, Uretrocistografía miccional, Ecografía renal, Reflujo vesicoureteral
Citation