La reescritura del mito de Antígona en la novela Sostiene Pereira, de Antonio Tabucchi

No Thumbnail Available
Date
2025-08-29
Advisors
Álvarez Flórez, Jesús Antonio
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Los mitos trágicos se presentan en la literatura para ser un espejo de la eternidad, gracias a la atemporalidad que maneja cada conflicto propuesto por los griegos y las cuestiones que invitan a ser indagadas en escenarios contemporáneos, como lo son los límites de la autoridad y la libertad moral. Por esta razón, este trabajo se fundamenta bajo el cotejo de Antígona, de Sófocles, y la novela Sostiene Pereira, de Antonio Tabucchi, con el propósito de demostrar una reescritura de la obra sofoclea en un contexto y un dilema tratado dos milenios después por Tabucchi. Para efectos de la investigación se empleó el método cualitativo de la literatura comparada, planteado por Núria Perpinyà, en el que se formularon tres ejes de equivalencia: primero, el contexto histórico y social; segundo, las relaciones arquetípicas (desde la perspectiva de Carl Gustav Jung) en seis parejas de personajes para indagar su ethos y, tercero, la muerte como tópico y puente entre las dos obras. Con todo esto, se demostró la adaptabilidad que posee Antígona para ser vista desde diferentes épocas y por diferentes autores, a decir Antonio Tabucchi y darle vida al pensamiento de Georges Steiner (1984): “Los griegos nos dieron los mitos que narran, por primera y última vez, la verdad del hombre”.
Description
Keywords
literatura comparada, reescritura, arquetipos, atemporalidad, Antígona, Sostiene Pereira
Citation