LA INEFICACIA DEL DERECHO INTERNACIONAL EN PROTEGER Y SALVAGUARDAR LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PALESTINOS A PARTIR DEL 07 DE OCTUBRE DE 2023 HASTA EL 28 DE MARZO DE 2025
No Thumbnail Available
Date
2025-05-14
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Esta investigación cuestiona y analiza la eficacia del derecho internacional en la protección de los derechos humanos del pueblo palestino, a partir del conflicto originado el 07 de octubre de 2023. Para ello, se examinan los principales organismos e instrumentos jurídicos del derecho internacional público, al igual que los tratados internacionales que configuran las graves violaciones de derechos humanos, con énfasis especial en los crímenes de genocidio y de lesa humanidad.
Así mismo, se estudian los pronunciamientos de los organismos internacionales con facultades jurisdiccionales como también los pronunciamientos de los organismos principales del sistema internacional sin facultades jurisdiccionales, frente al reciente conflicto en Palestina, evaluando su alcance y su efectividad en la aplicación de las normas internacionales para salvaguardar al pueblo palestino.
El capítulo final de esta investigación analiza la incapacidad del derecho internacional público, como garante de la paz y la seguridad global, en detener el genocidio en Gaza, pues pese a contar con los instrumentos jurídicos necesarios y, contar con los órganos competentes para implementarlos, debido a la influencia de las grandes potencias en el sistema internacional, continúan las graves violaciones de derechos humanos en Palestina sin una respuesta contundente por parte de la comunidad internacional, siendo un claro reflejo de la teoría neorrealista de Waltz.
Description
Keywords
Palestina, Derecho internacional, Corte Internacional de Justicia, Derechos Humanos, Genocidio, Estatuto de Roma, Eficacia