Evaluación de la resistencia de muestras compactadas de materiales granulares marginales de subbase granular (MGM 1-2-3-4)

Abstract
El presente artículo detalla el estudio realizado a los materiales granulares marginales (1-2-3-4), comparado con la respuesta del material de control SBG C0, con la finalidad de evaluar el potencial de su posible uso en la construcción de subbases granulares para vías terciarias (vías de bajo volumen de tránsito). Generando con este un impacto de desarrollo en las posibles zonas intervenidas y disminuyendo su costo de construcción. Se desarrollaron ensayos mecánicos y de calidad a los materiales para así determinar su respuesta individual y la comparación entre estos. Se encontró que en el ensayo de calidad realizado en la máquina Micro Deval al material de tamaño grava de los materiales marginales (1-2-3-4) cumple según los requerimientos del Instituto Nacional de Vías, aunque presentando un mayor desgaste que el material de control en este mismo ensayo. Posteriormente, se definieron parámetros de compactación de las muestras como la energía de compactación, peso unitario seco máximo, y humedad óptima partiendo de datos ya suministrados por proyectos antecesores en la línea del tiempo del proyecto general en el que se enmarca este trabajo de grado. Para definir dichos parámetros se usó el criterio de locking point. Una vez definidos los parámetros de compactación se procedió a compactar las probetas de desempeño y realizar los ensayos mecánicos como el ensayo triaxial dinámico, tracción indirecta y compresión inconfinada; presentándose que el índice de plasticidad en el módulo resiliente no presenta variaciones considerables pero si cuando hay una variación en el porcentaje de finos y en respuesta a los ensayos mecánicos estáticos reflejan que a mayor índice de plasticidad mejor respuesta a la rotura presentan los MGMs
Description
Keywords
Material granular marginal (MGM), Ensayo de calidad, Parámetros de compactación, Probetas de desempeño
Citation