Elaboración de un Licor de Pulpa de Café (Variedad Castillo General), en el Municipio de Charalá, Santander

Abstract
Con el objetivo de estandarizar el proceso de elaboración de un licor de pulpa de café, específicamente de la variedad Castillo General, se llevaron a cabo tres pruebas piloto para definir la formulación más aceptable desde el punto de vista sensorial. Para ello, se aplicó una prueba hedónica en la que participaron ochenta y dos (82) personas, con edades entre veinticuatro (24) y sesenta (60) años, pertenecientes a diversos estratos sociales. A los participantes se les suministraron las tres muestras, y mediante un formulario de Google enviado por WhatsApp, registraron su preferencia. Los resultados indicaron que la tercera muestra fue la mejor valorada, destacándose por sus características organolépticas favorables. Esta formulación contenía un 60% de pulpa de café, un 39% de azúcar y un 1% de levadura, proporciones que lograron un equilibrio óptimo entre sabor, aroma y cuerpo. Una vez seleccionada, la muestra fue enviada al laboratorio de alimentos de la Universidad Industrial de Santander (UIS) CICTA para verificar su cumplimiento con los parámetros establecidos en la Norma Técnica Colombiana NTC 708, relacionados con criterios fisicoquímicos. Este proceso de estandarización busca no solo garantizar un licor con buena aceptación sensorial, sino también asegurar calidad, inocuidad y viabilidad para el consumo humano.
Description
Keywords
Licor de Pulpa de Café (Variedad Castillo general), Estandarización, Análisis Fisicoquímico
Citation