Planeación de una cadena de suministros resiliente y sostenible: Un caso de estudio en la industria de productos lácteos

Abstract
Las cadenas de suministro son parte esencial de la planeación y estrategia corporativa, ya que envuelven y afectan a todos los diferentes grupos de decisión mientras aseguran la continuidad de las operaciones de la organización. Sin embargo, existe una brecha en el estudio cuantitativo de la resiliencia como el atributo más importante a la hora de enfrentar escenarios que interrumpen las actividades de las cadenas de suministro. A su vez, las estrategias proactivas que buscan incrementar el nivel de resiliencia permiten las redundancias en los recursos con el fin de aumentar la flexibilidad de respuesta de la cadena, que, consecuentemente, atenta contra los parámetros de sostenibilidad de la organización. Lo anterior, en el mercado competitivo actual y dadas las expectativas de los consumidores, puede afectar negativamente el posicionamiento en el mercado y ventaja competitiva de la empresa. El presente artículo tiene como objetivo abordar dicha brecha de estudio en el área de la resiliencia en cadenas de suministro. Además, se busca explorar la relación resiliencia-sostenibilidad en el proceso de planeación de una cadena de suministro por medio de la construcción de un modelo a partir de un caso real de la industria láctea y una Programación Lineal de Enteros Mixta. A partir de esta se realiza un análisis dinámico de los tradeoffs, antes y después de ser sometida a escenarios disruptivos, para finalmente proponer una configuración de cadena de suministros resiliente y sostenible. Finalmente, se concluye que existe una mejora en el desempeño ambiental y social de la cadena de suministro a partir de una inversión económica, la cual, a su vez, puede ser minimizada por medio de estrategias proactivas enfocadas en las redundancias.
Description
Keywords
Cadena de suministro, Disrupción, Modelo de optimización, Resiliencia, Sostenibilidad
Citation