Análisis e implementación de un amplificador de potencia clase D
No Thumbnail Available
Date
2015
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
En el siguiente proyecto se muestra un análisis detallado de las etapas fundamentales que conforman un amplificador clase D las cuales son: etapa moduladora, etapa de control y disparo, etapa de potencia y etapa de filtrado. El análisis del amplificador contiene un componente teórico en donde se abordan los esquemas de modulación más usados para el amplificador, etapa generadora de tiempo muerto, circuitos de excitación para un puente H y un filtro pasa bajas sin pérdidas. También se encontrará Simulación de las diferentes etapas que lo conforman, simulación de un amplificador clase D ideal y real, cálculo de eficiencia, de distorsión armónica y perdida por conmutación en las simulaciones del amplificador real e ideal. Para la implementación del amplificador se usa el integrado TAS5611a, es un amplificador con dos entradas y salidas, se montó el amplificador para que funcione en el modo de operación BTL, con él se realizan pruebas para calcular eficiencia y distorsión armónica, los resultados de estas pruebas se comparan con la hoja de los datos del fabricante del integrado. Las pruebas del amplificador se En las pruebas se obtiene una distorsión armónica por debajo del 4%. La eficiencia medida se ajusta con las gráficas de la hoja de datos, aunque no se alcanzó el consumo de potencia nominal, los resultados son satisfactorios. ________________________
Description
Keywords
Amplificador Clase D, Boostrap, Eficiencia, Potencia, Distorsión Armónica.