Análisis comparativo de información nutricional de pollos de engorde con enfoque entre modelos de lenguaje y tablas estándar Rostagno
No Thumbnail Available
Date
2025-02-12
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
¿es adecuado confiar en modelos de lenguaje o IA para el uso en producciones avícolas, en temas nutricionales y de formulación de dietas? Históricamente, este proceso se ha basado en tablas de composición y requerimientos nutricionales estandarizados, como las desarrolladas por Rostagno en Brasil. Sin embargo, la rigidez de estos enfoques limita su capacidad de adaptación a condiciones de cambio climático y la variación de materias primas disponibles. Con el aumento de la complejidad en el sector avícola y la creciente demanda de prácticas más sostenibles, se realizó un registro estandarizado para recopilar información de prompts aplicados a los modelos de lenguaje ChatGPT, Gemini y Copilot y se comparó la precisión frente a las tablas de Rostagno para la formulación de dietas en pollos de engorde. Se crearon en total 88 códigos de 214 citas dentro de 4 documentos o diarios que fueron unidos en 11 grupos. Utilizando análisis cualitativo y el software Atlas.ti, se evaluó la consistencia y precisión de las respuestas permitiendo identificar fortalezas y áreas de mejora de cada herramienta para obtener resultados adecuados frente a las tablas nutricionales de Rostagno. Los modelos mostraron diferencias significativas en la precisión y confiabilidad destacándose ChatGPT en precisión para formulaciones rápidas, mientras que Gemini fue más adecuado para análisis detallados. Copilot mostró utilidad limitada debido a las ambigüedades. ChatGPT y Gemini mostraron coincidencia promedio del 95% y 86% respectivamente con las tablas brasileras de Rostagno, mientras que Copilot presentó discrepancias mayores al 15 % en varios casos, particularmente en recomendaciones de aminoácidos esenciales. Además, poseen una solución favorable para la industria avícola, aportando información para la formulación de dietas en los diferentes procesos productivos teniendo en cuenta las características adecuadas que posee cada herramienta y los objetivos del usuario.