Pasantía en investigación en el laboratorio de restauración forestal Universidad Federal de Viçosa ufv- Brasil

Abstract
Teniendo en cuenta que uno de los intereses del programa de Ingeniería Forestal de laUISes iniciar y asegurar la continuidad al proceso de Internacionalización académico científico, en el presente proyecto se aborda la experiencia de la primer pasantía en Investigación Internacional del programa, el cual tiene como objetivo apoyar los proyectos desarrollados por el Laboratorio de Restauración Forestal (LARFUFV, Brasil) en su grupo de Investigación Ecológica, Restauración de Ecosistemas Forestales y Recuperación de áreas degradadas. Este documento expone inicialmente un escáner a los conceptos más importantes relacionados con la restauración forestal y ecológica, lo que permitirá al lector la comprensión de la temática a medida que avanza., seguido a esto se presentan tres de las metodologías utilizadas por el laboratorio entorno a las experiencias en Restauración Forestal de áreas degradadas: la primera de ellas el Monitoreo de áreas en restauración después de la minería de bauxita, estudio que se lleva acabo hace 15 años., la segunda el Rescate de plántulas de un banco se semillas del suelo para la producción de individuos en el Bosque del Paraíso como estudio de la regeneración natural y el tercero el acompañamiento al proyecto Levantamiento fitosociológico de la regeneración natural de un talud Vial en Viçosa, Minas Gerais. El presente fue elaborado con la colaboración y experiencia de los principales investigadores del Laboratorio. Para finalizar se manifiesta la participación en diferentes espacios académicos mencionando la temática tratada en el IV Simposio Minero de la Ciencia de los Suelos y en el IV Fórum Brasilero de Áreas degradadas. De esta forma se espera que el lector encuentre herramientas que le permitan desarrollar estudios y proyectos sobre restauración ecológica, lo que ampliara el conocimiento entorno a las oportunidades que se puedan presentar para su expansión en Colombia.
Description
Keywords
Restauración Forestal, Mineria, Ecología, Areas Degradadas, Levantamiento Fitosociológico, Monitoreo, Pedología, Resiliencia, Mediciones Fotométricas
Citation