Análisis de los cambios anatómicos, bioquímicos y genéticos del efecto de los Xilooligosacáridos (XOS), como tratamiento de la obesidad y resistencia a la insulina en un modelo animal de dieta obesogénica en ratas Wistar

No Thumbnail Available
Date
2022-11-08
Authors
Giorgi Ortiz, Jennifer Melissa
Advisors
Ángel Martín, Alberto
Moreno Castellanos, Natalia Rocío
Evaluators
Martínez Pérez, Francisco José
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
La obesidad y diabetes tipo 2 son enfermedades crónicas asociadas al consumo de dietas altas en azúcar y grasas saturadas. Por otra parte, se reporta que los xilooligosacáridos (XOS) son ingredientes alimentarios que brindan muchos beneficios para la salud y diversas aplicaciones en la industria alimentaria y farmacéutica. Se identificó el efecto metabólico del consumo de XOS sobre dieta obesogénica. El estudio se realizó en ratas Wistar, 24 machos y 24 hembras, en 4 grupos experimentales: Dieta estándar (SD), estándar con xilooligosacáridos (SDX), alta en grasa y azúcar (GHFD) y alta en grasa y azúcar con xilooligosacáridos (GHFDX). El tiempo de dieta fue de 6 meses y faltando 16 días, se agregaron los XOS en la alimentación diaria (50% p/v). Tras sacrificios, se evaluó glicemia y perfil lipídico pre (antes de dieta) /post (6 meses después de dieta y tratamiento con o sin xilooligosacáridos). Se extrajeron y pesaron diferentes órganos. La amplificación de los genes (INSR, FasN, PPARγ y LPL) se realizó por PCR-tiempo real. Se aplicó ANOVA-un factor con el test de comparaciones múltiples de Tukey. Se encontró que la dieta GHFD generó aumento de peso, mayor IMC, hiperglicemia e hiperlipidemia, aumentó la expresión de genes lipogénicos (LPL y FasN), se redujo la expresión de INSR (asociado con deficiencia de la señalización de insulina) y PPARγ. Las dos dietas que recibieron tratamiento con XOS (SDX), (GHFDX), disminuyeron las medidas de peso, IMC y perfil lipídico. En cuanto a la expresión génica, incrementó la expresión de INSR y PPARγ post y una reducción de LPL y FasN. Concluimos que el consumo de XOS tiene la capacidad de modificar los efectos de obesidad y resistencia a la insulina revirtiendo la hiperglicemia, hiperlipidemia, mejorando la señalización de insulina y la capacidad de acumulación de lípidos. Efectos que se ven reflejados en el peso, IMC y demás marcadores evaluados.
Description
Keywords
Obesidad, Diabetes, Resistencia a la insulina, Xilooligosacáridos
Citation
Collections