Línea de mobiliario urbano en concreto incorporando materias primas reciclables para armonizar espacio público en la Calle de los Estudiantes en Bucaramanga
No Thumbnail Available
Date
2023-05-23
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
“El mobiliario urbano son un conjunto de elementos o elementos individuales que complementan un espacio establecido en un lugar público que satisfacen necesidades, ya sea de ocio, estudio, juego, descanso u otras actividades en las que resulta necesario establecer un elemento urbano para estar resuelta”1. El espacio a intervenir hace parte de la “Calle de los estudiantes” en la ciudad de Bucaramanga donde existen espacios de esparcimiento deteriorados, es por esto que los estudiantes de la universidad y colegios aledaños no realizan actividades de ocio ni estudio en espacio libre. Con este proyecto se busca diseñar un grupo de elementos donde se puedan realizar diferentes actividades ya sean del ámbito académico o fuera de este como descansar y esperar el transporte, de igual manera que sea de disfrute y goce de los habitantes del sector en horas de la noche. Por esta razón el mobiliario urbano tiene que asumir que será usado por muchas personas y además debe considerar durabilidad, resistencia mecánica, la localización y la intemperie.
En este proyecto no prima únicamente lo estético, funcional y cultural sino de igual manera lo ambiental, debemos tener en cuenta el impacto medioambiental que están causando los desechos que se pueden reutilizar. Es por esto que los objetivos 9, 11 y 12 de los 17 objetivos de desarrollo sostenible se tienen en cuenta para el desarrollo de esta línea de mobiliario urbano y se determina utilizar el concreto adicionando material reciclable tal como el termoplástico.
Se construye la forma equilibrando y aplicando criterios de diseño para corresponder la línea de mobiliario con lo que ya está establecido en el lugar (luminaria italiana). Teniendo en cuenta la armonía, según el arquitecto Charles Édouard Jeanneret Gris más conocido como Le Corbusier, quién tomaba como referencia las medidas del hombre, las secciones áureas y las series de Fibonacci para basarse en sus proyectos urbanísticos y arquitectónicos.
1 SERRA, Josep María. Elementos urbanos: mobiliario y microarquitectura = urban elements: furniture and microarchitecture. Barcelona: Ed. Gustavo Gili, 2000.
Description
Keywords
Mobiliario, Concreto, Reciclable, Armonización, Urbanismo, Sostenibilidad