La representacion literaria de la imaginacion literaria en la reina en el palacio de las corrientes de aire

No Thumbnail Available
Date
2019
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
En la ficción de misterio y suspenso, las historias pertenecientes al género negro se han enfocado en denunciar las injusticias cometidas por parte de algunos miembros de las mismas instituciones encargadas de velar por la justicia. Si bien la literatura muestra diferentes posibilidades de justicia, la obra del autor sueco Stieg Larsson se enfoca en una posibilidad de justicia en un sistema cuyos miembros están dispuestos a atender historias. El análisis se realiza a partir de una lectura filosófica centrada en el concepto de imaginación literaria presente en la obra de Martha Craven Nussbaum, con especial énfasis en el libro Justicia poética, donde señala las características del juez ideal. En este trabajo, se analiza la novela La reina en el palacio de las corrientes de aire de Larsson y se describen las características formales y de contenido de la novela que desarrollan el uso de la imaginación literaria en los jueces. Se llega a entender que tanto Nussbaum como Larsson están de acuerdo en la capacidad del ser humano para encontrar un balance entre la razón y la emoción; y que eso puede plantearse como una crítica a los sistemas de justicia actuales que, al promover un discurso primordialmente racional, generan efectos contraproducentes que deslegitiman sus pretensiones democráticas.
Description
Keywords
Nussbaum, Imaginación Literaria, Justicia, Larsson
Citation