Extracción y caracterización química de ácido hialuronico obtenido a partir de crestas de pollo

No Thumbnail Available
Date
2014
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Teniendo en cuenta la alta producción avícola en el departamento de Santander y la amplia demanda del ácido hialurónico (AH) en la industria farmacéutica y cosmética, en este trabajo se planteó desarrollar una metodología eficiente de extraer este biopolímero de las crestas de pollo (machos y hembras). El propósito de esta investigación, fue determinar la eficiencia de la extracción de dicho oligosacárido, por medio de una digestión proteolítica usando como enzima la papaina, variando el tiempo y la temperatura de incubación. Se realizó la caracterización química del AH extraído, usando diferentes técnicas analíticas. Por medio del análisis de espectroscopía de infrarrojo y Raman se logró determinar la presencia de los grupos funcionales presentes en el AH extraído y se comparó con espectros reportados en la literatura. Para determinar la masa molecular del AH extraído se realizó la medición de la viscosidad de una serie de soluciones de AH, por medio de la cual se pudo determinar que el polisacárido extraído posee una masa molecular de 1200 kDa. Además, se obtuvo el espectro RMN de protones, con el cual se confirmó que el polímero obtenido era evidentemente AH. Mediante la metodología de extracción para el AH implementada en esta investigación, se obtuvo un 1,5% de rendimiento de extracción, lo que representa un aumento del 0.5% en la eficiencia de la extracción comparado con anteriores investigaciones.
Description
Keywords
Acido Hialurónico, Crestas De Pollo, Digestion Proteolitica.
Citation
Collections