Evaluación del riesgo por carga física y mental en personal logístico de carga de la Cooperativa Santandereana de Transportadores Limitada Copetran en Bucaramanga
No Thumbnail Available
Date
2023-03-06
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
La Cooperativa Santandereana de Transportadores Limitada Copetran, es una empresa con gran trayectoria, posicionada nacionalmente como líder en transporte terrestre, cuya política se basa en el comprimiso con la calidad de su servicio, la protección del medio ambiente y la preservación de la seguridad industrial y ocupacional en sus procesos operacionales. El área de carga ha sido uno de los pilares fundamentales para su crecimiento económico, en cuanto al personal que ocupa el cargo operativo de auxiliar logístico, este cumple con funciones y responsabilidades establecidas en el diseño del puesto, dichas actividades implican en gran medida la manipulación de cargas, razón por la cual se encuentran en constante exposición a movimientos y esfuerzos repetitivos, así como a posturas forzadas, que pueden ser factores causales de accidentes o enfermedades de origen laboral.
El presente proyecto está orientado a la evaluación del riesgo biomecánico y psicosocial en auxiliares logísticos de carga, a raíz de la problemática encontrada de accidentes laborales ocurridos en este cargo, por medio de la observación y el análisis de las actividades desarrolladas por estos colaboradores, el análisis de la matriz de peligros y riesgos GTC 45 y la aplicación de los métodos evaluativos REBA y NASA TLX que permiten valorar el nivel de riesgo por carga física y mental respectivamente.
El resultado de este estudio conlleva al desarrollo de estrategias en aras de mitigar el riesgo biomecánico y psicosocial con el fin de proteger la salud de los trabajadores y propiciar un clima laboral óptimo que incrementará la motivación, el rendimiento y la productividad de los trabajadores.
Description
Keywords
Riesgo biomecánico, Riesgo psicosocial, Accidentalidad laboral, Valoración del riesgo, Almacén logístico