Reflexión Crítica Sobre la Experiencia de Práctica Académica: Análisis y Recomendaciones para la Promoción de la Empleabilidad Juvenil.

No Thumbnail Available
Date
2025-08-26
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El acceso al empleo se ha convertido en una problemática cada vez más compleja debido a las características propias de una sociedad que carece de oportunidades de desarrollo profesional, como los cambios en el mercado laboral que inciden en las posibilidades de ingreso al empleo. Este fenómeno afecta principalmente a la juventud, que en la actualidad enfrenta múltiples obstáculos en los procesos de inserción laboral debido a las crecientes exigencias de experiencia profesional, lo que dificulta sus capacidades de cumplimiento de los perfiles requeridos por el mercado. Así, el proyecto Youth Ready tiene como fin fortalecer las habilidades necesarias para brindar herramientas a los jóvenes frente a esta problemática, de manera que esta sistematización de experiencias se ubica en este contexto, en el marco de la práctica académica I de Trabajo Social vivida por la autora en su proceso de formación profesional. El objetivo general de esta sistematización es analizar la experiencia de la práctica académica I de Trabajo Social en el área de empleabilidad del proyecto Youth Ready, destacando los aprendizajes, logros y desafíos en el proceso de acompañamiento a jóvenes en situación de vulnerabilidad social, con miras a la generación de aportes a futuras prácticas de Trabajo Social. Como principales hallazgos se encontró que los logros obtenidos en el proceso fueron los análisis derivados de la observación participante en las zonas en las que se desarrolló el proyecto Youth Ready, en las cuales se construyó un sentido de pertenencia y responsabilidad colectiva en los jóvenes frente a la identificación de problemáticas presentes en sus territorios con respecto a la empleabilidad. No obstante, la práctica se vio afectada por diversos desafíos como la inestabilidad en la participación y los limitantes en la realización del proceso diagnóstico, así como la falta de interés en algunos jóvenes.
Description
Keywords
Citation
Collections