Practica empresarial en Fundación Alianza por la Minería Responsable
No Thumbnail Available
Date
2025-08-17
Authors
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Este informe tiene como objetivo presentar los resultados de la práctica empresarial Alianza por la Minería Responsable (ARM), mediante la elaboración e implementación de protocolos y matrices alineadas con estándares internacionales, como el estándar Fairmined y el código para la mitigación de riesgos CRAFT. Para alcanzar este objetivo, se empleó una metodología de investigación mixta, combinando análisis documental de marcos normativos y buenas prácticas, con herramientas cuantitativas para el procesamiento y evaluación de datos financieros y no financieros provenientes de organizaciones de la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE). El proceso permitió desarrollar e implementar protocolos técnicos orientados a la gestión de riesgos relacionados con lavado de activos, financiamiento del terrorismo, corrupción y soborno transnacional (LA/FT/C/ST), así como un mecanismo de reclamaciones. Estos instrumentos fortalecen los recursos metodológicos de las áreas de trabajo, permitiendo identificar y clasificar riesgos según criterios estandarizados. Así mismo, se utilizaron para fortalecer los protocolos de trasparencia ética empresarial interna de ARM. Entre los principales resultados destaca la optimización del sistema de evaluación y monitoreo, así como una mejora significativa en la capacidad de respuesta de ARM ante hallazgos críticos. Este informe contribuye al fortalecimiento institucional de ARM y aporta herramientas prácticas para avanzar hacia cadenas de suministro más responsables, trazables y libres de riesgos LA-FT-C-ST, en línea con las exigencias globales de sostenibilidad e integridad empresarial.