Interacciones que caracterizan la practica de los docentes beneficiarios del programa becas para la excelencia men-uis cohorte 2015 - 2017

No Thumbnail Available
Date
2019
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Analizar las diferencias que caracterizan las interacciones de docentes becados por el MEN, egresados del programa de Maestría en Pedagogía de la UIS, es un objetivo del proyecto que se expone en este informe; para ello se emplearon dos instrumentos de evaluación docente: CLASS, instrumento de observación de clase, y un instrumento de autoevaluación. Esos instrumentos posibilitaron determinar los niveles de interacción que muestran los docentes, de acuerdo a los dominios establecidos en cada instrumento, e identificar las relaciones entre estos niveles. Se presenta un estudio descriptivo-exploratorio que vincula datos cuantitativos y cualitativos; recolectados a partir de la participación de 16 docentes beneficiarios de becas para la excelencia MEN, sin embargo, en el presente informe se exponen los resultados de tres docentes observados de la institución Eduardo Camacho Gamba del municipio de Curití, Santander. El análisis permitió contrastar los datos resultado de la evaluación con CLASS y la autoevaluación realizada por las docentes, en los que, a pesar de encontrarse algunas diferencias en la puntuación por dimensiones entre los instrumentos, los dominios puntuaron en nivel medio en las tres docentes y en cada uno de los instrumentos empleados. Finalmente se observó que las interacciones pedagógicas que mejor se establecen son de organización de aula y, en segundo lugar, se ubican las de apoyo emocional; lo que indica la necesidad de fortalecer el dominio de apoyo pedagógico en las tres dimensiones: desarrollo de conceptos, calidad de retroalimentación y modelado del lenguaje, para mejorar los procesos de formación. _______________________
Description
Keywords
Evaluación, Instrumento Class, Observación, Interacciones Docente-Estudiantes
Citation