Estrategias didacticas para la enseñanza del cuidado de pacientes con heridas en el programa de enfermeria
No Thumbnail Available
Date
2019
Authors
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El profesional de enfermería, como responsable directo del cuidado de individuos y comunidades en las diferentes etapas del ciclo vital, debe brindar acciones encaminadas a mantener y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Si bien estas acciones se desarrollan en mayor medida en la vida profesional a través de la experiencia, se requiere que durante la formación del programa de enfermería se obtengan aprendizajes significativos. Dado el gran número de casos de pacientes que presentan lesiones en piel en las instituciones de salud, centros geriátricos y domicilios, el poco tiempo que se dedica en el pregrado a este tema y a su vez la baja oferta de posgrados enfocados al manejo de heridas y ostomías, la educación superior colombiana necesita que los docentes implementen estrategias de enseñanza adecuadas para propiciar ambientes de aprendizaje efectivos que contribuyan a que los estudiantes desarrollen prácticas humanizadas que cumplan con los estándares de calidad pertinentes y de esta forma minimizar la aparición, tiempo de tratamiento y secuelas de las heridas en los pacientes . Por ende, esta monografía presenta un diseño microcurricular que incluye estrategias didácticas y técnicas de evaluación para el cuidado de pacientes con heridas durante el pregrado de enfermería. Monografía de Grado. Especialización en Docencia Universitaria. Vicerrectoría Académica. Directora: María del Pilar Vargas Daza, Magister en
Description
Keywords
Cuidado De Heridas, Estrategias De Enseñanza-Aprendizaje, Secuencia Didáctica, Competencias, Aprendizaje Significativo