Análisis semiótico tripartito aplicado a obras de compositores colombianos académicos

No Thumbnail Available
Date
2018
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Involucrando el Modelo semiótico tripartito al análisis musical de obras de compositores académicos colombianos se busca evidenciar la capacidad de este modelo para articular elementos musicales (armonía, forma, ritmo y textura) y extra musicales (historia, estrategias creadoras y perceptivas) que conllevan a un mejor entendimiento del hecho musical. Se empleó el enfoque cualitativo mediante la aplicación de tres herramientas de investigación como lo fueron la entrevista individual estructurada, la entrevista de grupo focal y el taller investigativo, que permitieron diagnosticar la visión o posición de algunos estudiantes de Licenciatura en Música UIS frente a este campo de acción. Los hallazgos resultantes de la aplicación de dichas herramientas identifican varias posturas y revelan un rango amplio de experiencias frente a la clase de Audición y Análisis musical, así como esbozan la complejidad de la aplicación del modelo semiótico en cuestión; de igual manera el trabajo constituye una guía de cómo realizar un análisis de estas características, ya que éstos pueden llegar a ser difíciles de encontrar en nuestro contexto. En adición a esto, el proyecto busca incentivar la realización de proyectos interdisciplinares que innoven o propongan nuevas búsquedas investigativas que nutran el contexto de formación profesional de los estudiantes de Licenciatura en Música UIS.
Description
Keywords
Análisis Musical, Modelo Semiótico Tripartito, Compositores Colombianos, Experiencia En Clase De Análisis, Elementos Extra Musicales, Interdisciplinariedad, Investigación Y Diagnóstico
Citation