Competitividad y determinantes sociales de salud santander y antioquia 2012-2017

No Thumbnail Available
Date
2019
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Este trabajo identifica de qué manera influyo la acción los Determinantes Sociales de Salud a través de la adopción del Plan Decenal de Salud Pública por parte de Santander y Antioquia, sobre los resultados del pilar de salud del Índice Departamental de Competitividad para el periodo 2012-2017. Para cumplir con el objetivo, se utiliza como fuente de información el Plan Operativo Anual de Inversiones y los informes emitidos por el Consejo Privado de Competitividad, posteriormente se realiza una relación entre estas causas y resultados, con los cuales se observa que el departamento de Santander presenta una evolución negativa en factores como primera infancia y calidad, mientras que cobertura es el subpilar que tiene mejores resultados. Por su parte, Antioquia se destaca por una evolución positiva en factores como primera infancia y cobertura, mientras que calidad es el subpilar con la evolución menos favorable. Finalmente se identifican tres aspectos que influyeron en los resultados de salud en cada departamento, entre ellas, la forma de adopción del Plan Decenal de Salud Pública, el manejo de recursos en cada departamento, y la distribución priorizada de acuerdo a los objetivos de cada gobierno en el periodo de estudio con enfoque de inversión en los subpilares, cobertura, primera infancia y calidad. *
Description
Keywords
Determinantes Sociales De Salud, Competitividad, Santander, Antioquia, Dimensiones, Plan Decenal De Salud Pública.
Citation
Collections