Estrategia socioeducativa para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y la promoción de los derechos de la comunidad, los niños, niñas y adolescentes de la comuna 14 Morrorico desde el programa de las escuelas sociodeportivas de la funda

No Thumbnail Available
Date
2019
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
La presente práctica social, tenía como objetivo diseñar e implementar una estrategia socioeducativa para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y la promoción de los derechos sociales y culturales de la comunidad y los niños, niñas, y adolescentes de la comuna 14 Morrorico barrio Albania, practica fundamentada en la teoría de redes que consistió en el tejido de contactos y relaciones que la persona o comunidad construye en torno a ella en la cotidianeidad formando así vínculos en su entorno social.. La Metodología que se llevó a cabo fue la Animación Sociocultural, la cual permitió desarrollar una intervención profesional más cerca de la realidad, reconociendo aspectos que afectan el desarrollo integral de los niños, niñas adolescentes y la comunidad. Las técnicas que se implementaron para construir y desarrollar el diagnóstico fueron: observación participante, y no participante, informante clave y, reconocimiento del territorio, para identificar los factores positivos y negativos como aporte a buscar solución a las problemáticas presentes en la comunidad. Por medio de la cartografía social la cual es una herramienta participativa de análisis e interpretación del territorio y las distintas problemáticas que emergen en su entorno social. Para el caso de la planificación se utilizaron las técnicas: tales como talleres lúdico-pedagógicos, conversatorios, encuentros familiares y actividades recreativas, al sector de influencia del proyecto, como lo fue la Comuna 14 (Morrorico) del municipio barrio Albania de Bucaramanga. *
Description
Keywords
Animación Sociocultural, Participación, Habilidades Sociales, Contexto Social
Citation
Collections