Fragilidad como predictor de morbimortalidad postoperatoria
No Thumbnail Available
Date
2025-07-04
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
La fragilidad es un síndrome geriátrico que incrementa la vulnerabilidad de los adultos mayores frente al estrés quirúrgico, asociándose con mayores tasas de complicaciones, mortalidad y estancia hospitalaria. Este estudio evalúa la asociación entre fragilidad preoperatoria y eventos adversos postoperatorios en pacientes ≥65 años sometidos a cirugía no cardiaca, con el fin de aportar evidencia para optimizar la valoración de riesgo quirúrgico en esta población.
Objetivo: Determinar si la fragilidad preoperatoria se asocia con un mayor riesgo de morbimortalidad postoperatoria en adultos mayores sometidos a cirugía no cardiaca.
Métodos: Estudio de cohorte prospectivo analítico. Se incluyeron 310 pacientes ≥65 años, intervenidos quirúrgicamente bajo anestesia general o regional en el Hospital Universitario de Santander. La fragilidad fue evaluada mediante dos instrumentos validados: el fenotipo de Fried y la Escala Clínica de Fragilidad (CFS). Se recolectaron variables sociodemográficas, clínicas, quirúrgicas y desenlaces a 30 días.
Resultados: La prevalencia de fragilidad fue del 40% (Fried) y 41,3% (CFS). Los pacientes frágiles presentaron tasas significativamente mayores de complicaciones (52,8%) y mortalidad (12,5%) comparados con los no frágiles. Las complicaciones más frecuentes fueron neumonía, falla renal aguda y necesidad de reintervención. La fragilidad mostró una fuerte asociación con morbimortalidad (OR 3,11; IC95%: 1,83–5,32; p<0,001) y mortalidad (OR 9,15; IC95%: 2,42–34,63; p=0,001). La Escala Clínica de Fragilidad presentó mejor capacidad predictiva de mortalidad (AUC = 0,81). Además, se construyó un modelo multivariado propio que incluyó variables clínicas y quirúrgicas relevantes, confirmando a la fragilidad como un predictor independiente de eventos adversos postoperatorios.
Conclusión: La fragilidad preoperatoria es un predictor independiente y potente de eventos adversos en adultos mayores quirúrgicos. Su evaluación sistemática mediante herramientas simples y validadas permite identificar pacientes en riesgo, optimizar el manejo perioperatorio y personalizar la toma de decisiones. Se recomienda integrar esta valoración en la rutina prequirúrgica y considerar su implementación en protocolos institucionales como un componente esencial para mejorar la seguridad y calidad del cuidado quirúrgico geriátrico.
Description
Keywords
Fragilidad, Predictor, Morbimortalidad, Complicaciones Postoperatorias