Estudio fluidodinamico de una canula de salida del soporte mecanico circulatorio (smc) heartmate ® ii lvad mediante el metodo de volumenes finitos
No Thumbnail Available
Date
2019
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
En el presente trabajo se aborda un estudio fluidodinámico de dos configuraciones de una cánula de salida para un sistema de asistencia ventricular, compuesta por un sistema de impulsión de flujo axial, HeartMate II LVAD. Inicialmente se hace una investigación acerca del sistema circulatorio y de mayor interés la arteria aorta, por lo que, se acude a profesionales en el área médica, se consulta en la clínica Fundación Cardiovascular de Colombia fcv en Bucaramanga Santander, con el fin de encontrar información que permita tener claridad sobre la geometría de la cánula y la arteria aorta, se obtiene como respuesta del instituto un examen médico que contiene imágenes obtenidas por Tomografía Axial Computada (TAC) las cuales son leídas en la plataforma DICOM, estas imágenes son llevadas a un software computacional Mimics Medical 21.0, el cual con este se realiza un modelado tridimensional de la arteria aorta ascendente, luego de ello se realiza las construcción de la cánula en el software Solid Works y el ensamble cánula-aorta ascendente, al tener el sólido completo es importado a la plataforma de ANSYS FLUENT (CFD) para así realizar la simulación numérica a partir del método de volúmenes finitos. Con el estudio fluidodinámico se busca analizar el comportamiento de la sangre en la zona donde se intercepta la cánula de salida y la aorta ascendente, especialmente los flujos provenientes del sistema pulsátil y el ventrículo izquierdo, por lo que, en las dos configuraciones se desea evaluar qué diferencias presentan el flujo sanguíneo como son las zonas de baja velocidad, distribuciones de cortes y líneas de corriente. Como resultado de este estudio, se logró observar que el ángulo comprendido entre la cánula y la aorta ascendente tiene relación, ya que, este al ser menor evita fenómenos y patrones indeseados en el flujo, dando así una proyección a la hora de la intervención quirúrgica. * Trabajo de grado ** Facultad de Ingenierías Físico-Mecánicas. Escuela de Ingeniería Mecánica- Director: Manuel de Jesús Martínez, Doctorado en Ingeniería Mecánica.
Description
Keywords
Cánula, Aorta Ascendente, Bomba De Flujo Axial, Simulación Numérica De Fluidos, Método De Volúmenes Finitos.