Intervencion social referente a los factores de riesgo psicosocial de los trabajadores y practicantes del centro de atencion laboral de Bucaramanga
No Thumbnail Available
Date
2015
Authors
Advisors
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El trabajo es la tarea a la que los seres humanos dedican casi la mayor parte de sus vidas y éste mismo debe desarrollarse en condiciones dignas y justas para las personas. Cada relación social entre personas o grupos constituidos que integren empresas, organizaciones u colectivos trae consigo la presencia de factores de riesgo psicosocial, por lo que la identificación y discusión de los mismos debe ser de interés prioritario para quienes conforman estas agrupaciones. Los anteriores conceptos son reglamentados dentro de las normativas Colombianas, por lo tanto es responsabilidad del empleador dar un paso al frente en la identificación, monitoreo, evaluación y tratamiento adecuado de las problemáticas psicosociales que se generen dentro del espacio laboral, no solo por el cumplimiento legal, si no elementalmente por la relación que tienen las situaciones generadas en el trabajo con el bienestar en el desarrollo emocional y cognitivo de los trabajadores, su socialización y la vida familiar. Por lo anterior y dada la importancia de la salud en el trabajo, se decide realizar un proceso para identificar el estado actual de las realidades que se forjan dentro del Centro de Atención Laboral, entre los trabajadores y entre éstos mismos con los usuarios, llevando a cabo acciones que permitieron develar los factores de riesgos psicosociales que se generan en la dinámica interna de esta organización, para visibilizarlos, discutirlos y lograr un debate que logre nutrir las relaciones y fortalezca el equipo de trabajo del CAL.
Description
Keywords
Riesgo Psicosocial, Trabajo, Clima Laboral