Viabilidad de la elaboración y comercialización de hamburguesas de carne de conejo producida en la granja la guaqueñita municipio de bolivar departamento de Santander

No Thumbnail Available
Date
2019
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
El propósito del presente estudio fue realizar una formulación a partir de la comparación reproductiva de dos razas por cantidad de masa cárnica, para lo cual se realizó la cría de las mismas aplicando las buenas prácticas ganaderas, eligiendo la de mayor potencial de reproducción, según los registros, con el fin de generar mayor cantidad de masa cárnica. Se utilizaron dos (2) canales completas de conejo con un peso total de 2 kg para la fase experimental. Fue necesaria la realización de cinco (5) repeticiones del proceso respectivo, con cuatro (4) frente a una muestra testigo, hasta obtener un producto acorde con la Norma Técnica Colombiana 1325 para productos procesados no enlatados. Posteriormente, se realizó la caracterización al producto terminado, determinación de las características fisicoquímicas (proteína, grasa y humedad), microbiológicas, estimación del tiempo de vida útil empacado en bolsa de sello hermético. El tipo de investigación fue cualitativa y exploratoria y se utilizó el método de investigación por observación. Consumir carne de conejo en esta nueva presentación (hamburguesa de conejo), por su alto valor nutricional, por ser bajo en calorías y por sus características microbiológicas y sensoriales aceptables, es recomendable para cualquier persona que desea tener una alimentación sana. Debe utilizarse el empacado al vacío, el cual tiene varias ventajas o puntos a favor entre ellos el más fuerte es la prolongación de la conservación del producto y la mejora en la presentación al
Description
Keywords
Cría, Producción Cunícola, Procesamiento, Hamburguesa, Masa Cárnica, Rendimiento, Emulsión Cárnica.
Citation