Estetica artificial del cuerpo de la mujer "femme-plastia"

dc.contributor.advisorBuitrago Alba, Henry
dc.contributor.authorAbreo Gomez, Saul Andres
dc.date.accessioned2024-03-03T12:56:48Z
dc.date.available2005
dc.date.available2024-03-03T12:56:48Z
dc.date.created2005
dc.date.issued2005
dc.description.abstractEsta investigación plástica busca llevar -- acerca de la mamoplastia como perdida de los valores naturales ante la cultura artificial mediante, unos módulos ensamblados, formar un tríptico con la manifestación de una forma femenina simbólica y conduce al espectador a evidenciar esta cultura artificial que asecha a la sociedad de hoy. El cuerpo femenino es un elemento clave en la obra y la publicidad se encarga de ofertar a partir de él; las alteraciones artificiales de un cuerpo natural femenino son un medio publicitario para incitar al mundo a adquirir productos y encaminar a las mujeres con problemas socios afectivos a practicarse cirugías estéticas. Femme-plastia está compuesta por tres paneles de polípticos, que cuentan con 71 bastidores cada uno de 20 x 20 cm, los paneles laterales cuentan con 18 vejigas templadas en los bastidores y el panel central tiene 35. La obra cuenta con un hilo conductor, en este caso un texto con palabras sueltas que forman dos frases a manera de poesía. El texto dice: Fisonomía mujer tamaño o solución salina, reflexión piel natural ante artificial huella sintéticos o nylon.fl En el panel central se crea un espacio vacío generado por la ausencia de un cuadrado de vejiga de res, ubicado en sección áurea, inferior derecha. Lo anterior con el fin de crear un reflexión acerca de las intervenciones de cirugía estética, con una afirmación que por la composición de la obra revela que a más senos artificiales, menos senos naturales.
dc.description.abstractenglishmamoplastia, Cirugy, Artificial, Stitching, Aesthetic, vanity, body, woman, tit, bladder
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameMaestro en Bellas Artes
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponameUniversidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourlhttps://noesis.uis.edu.co
dc.identifier.urihttps://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/17084
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Industrial de Santander
dc.publisher.facultyInstituto de Proyección Regional y Educación a Distancia
dc.publisher.programBellas Artes
dc.publisher.schoolInstituto de Proyección Regional y Educación a Distancia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subjectmamoplastia
dc.subjectCirugía
dc.subjectArtificial
dc.subjectCosido
dc.subjectEstética
dc.subjectvanidad
dc.subjectcuerpo
dc.subjectmujer
dc.subjectseno
dc.subjectvejiga
dc.subjectorgánico.
dc.subject.keywordmamoplastia
dc.subject.keywordCirugy
dc.subject.keywordArtificial
dc.subject.keywordStitching
dc.subject.keywordAesthetic
dc.subject.keywordvanity
dc.subject.keywordbody
dc.subject.keywordwoman
dc.subject.keywordtit
dc.subject.keywordbladder
dc.titleEstetica artificial del cuerpo de la mujer "femme-plastia"
dc.title.englishFemme - plastia
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Documento.pdf
Size:
1.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Nota de proyecto.pdf
Size:
89.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Collections