La composición y la improvisación como herramientas de exploración y aprendizaje: Seis composiciones con influencias del jazz y el world music
No Thumbnail Available
Date
2025-09-01
Authors
Advisors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
Este trabajo tuvo como objetivo crear seis obras originales influenciadas por el jazz y el world
music, aplicando la composición y la improvisación como herramientas de exploración y
aprendizaje. A lo largo de este proceso, se busca demostrar estos elementos como herramientas
que fortalecen el aprendizaje musical, la capacidad de creación y el desarrollo artístico del músico
en formación. El enfoque metodológico de este trabajo fue de carácter cualitativo. Este proyecto
se basó en la creación y el análisis formal de cada composición, abordando aspectos estilísticos,
melódicos, armónicos, rítmicos y estructurales. Además, se evidencia el proceso creativo,
mostrando las decisiones compositivas tomadas en cada etapa. La metodología incluye las
siguientes fases:
1. Exploración estilística y análisis de referencias del jazz y el world music mediante
transcripciones y el estudio del lenguaje.
2. Composición y arreglos, desarrollo melódico, armónico, rítmico y estructural de las obras.
3. Ensamble y montaje, donde se interpretan las obras en grupo, incorporando la improvisación
como factor clave.
4. Grabación y producción, con el objetivo de dejar evidencia en un material sonoro final.
Este trabajo evidencia que el trabajo entre composición e improvisación permite no solo la creación
de piezas con identidad propia, sino que también facilita la comprensión e interpretación de
diversos lenguajes musicales siempre y cuando haya un trabajo de análisis y práctica,
contribuyendo al desarrollo técnico, conceptual y artístico del músico en formación. En
conclusión, este trabajo resalta la importancia de la composición y la improvisación para el
crecimiento artístico/profesional.