Características anatomopatológicas de la placenta y del cordón umbilical asociadas a las complicaciones neonatales intrahospitalarias en hijos de madres con preeclampsia tardía

Abstract
La preeclampsia tardía es una patología obstétrica relevante por su impacto en la salud perinatal. Si bien sus manifestaciones clínicas suelen ser menos severas que en la preeclampsia de inicio temprano, pueden comprometer el bienestar neonatal. La evaluación anatomopatológica de la placenta permite explorar mecanismos fisiopatológicos relacionados con complicaciones intrahospitalarias en recién nacidos. Este estudio busca analizar la relación entre hallazgos placentarios y las complicaciones neonatales en hijos de madres con preeclampsia tardía. Métodos: Estudio observacional prospectivo realizado en una cohorte de 150 recién nacidos vivos de madres con preeclampsia tardía. Se compararon variables clínicas y anatomopatológicas entre recién nacidos que requirieron hospitalización y aquellos dados de alta con la madre. Se recolectaron datos sociodemográficos, antecedentes maternos, características del parto, hallazgos placentarios y desenlaces neonatales. Se calcularon razones de riesgo (RR), intervalos de confianza del 95% e inferencias estadísticas para determinar asociaciones significativas. Resultados: El 52% de los recién nacidos requirió hospitalización. Se encontraron asociaciones significativas entre complicaciones neonatales y factores como preeclampsia severa (RR: 1,87), restricción del crecimiento intrauterino (RR: 3,01), ausencia de esteroides prenatales (RR: 2,21) y nacimiento por cesárea (RR: 2,82). Desde la perspectiva placentaria, el bajo peso placentario (RR: 3,76) y el infarto placentario (RR: 2,66) se asociaron con bajo peso neonatal. La hipoxia crónica placentaria mostró relación con mayor riesgo de hospitalización (RR: 1,4), mientras que hallazgos como la ectasia vascular y las vellosidades avasculares se asociaron con sepsis neonatal temprana. No se reportaron muertes neonatales. Conclusión: La interacción entre factores maternos, condiciones obstétricas y hallazgos placentarios influye significativamente en los desenlaces neonatales. La evaluación histopatológica de la placenta en casos de preeclampsia tardía representa una herramienta útil para anticipar riesgos y optimizar intervenciones clínicas. Se recomienda ampliar el estudio en futuras cohortes para fortalecer la evidencia y desarrollar estrategias preventivas.
Description
Keywords
Preeclampsia tardía, Complicaciones neonatales, Histopatología placentaria
Citation