Comparacion del diseño de un puente de un vano de 30 metros, con viga postensada y losa reforzada simplemente apoyado segun el codigo colombiano de puentes de 1995 (ccdsp95) y el codigo colombiano de puentes de 2014 (ccp-14)

No Thumbnail Available
Date
2019
Evaluators
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Industrial de Santander
Abstract
En esta monografía se presenta la comparación de un puente de un vano de 30 metros, con tablero de viga y losa postensado según el Código Colombiano de Puentes de 1995 (CCDSP-95) y la Norma Colombiana de Diseño de puentes de 2014 (CCP-14). El Código Colombiano de Diseño de puentes (CCDSP-95) se basaba en los métodos de esfuerzos admisibles y factores de carga, y para la Norma Colombiana de Puentes (CCP-14), el cual se plantea un nuevo diseño por estados límites y utilizando factores de carga y resistencia ya más ajustados a las necesidades sociales y económicas del país. El cambio más relevante del código vigente es el camión de diseño ya que se calibro con forme a los métodos de confiabilidad sujetos a probabilidad de falla, además el nuevo código contiene el diseño en el voladizo del tablero por evento extremo II que incluye colisión este chequeo hace que los momentos en el voladizo se incrementen un 67% aproximadamente, las pérdidas a largo plazo presentaron un incremento del 28% debido a la actualización de la ecuación de las pérdidas por humedad y retracción de fraguado del concreto, otros factores que modifican el diseño con la nueva norma son: la clasificación de la vía para utilizar un camión de diseño, el cálculo de la carga de carril, el factor de distribución, el cálculo de la carga de impacto entre otros que generan aumento en las solicitaciones.
Description
Keywords
Ccdsp-15, Ccp-14, Factores De Carga, Resistencia, Estados Límites.
Citation